Composta.

Hacer composta es una muy buena forma de manejar los residuos que se generan dentro de una casa. La composta es un proceso por el cual se descompone materia orgánica, en lo que se convierte en un abono lleno de propiedades y nutrientes que ayudan a la reproducción y crecimiento de las plantas. Hay muchos métodos para crear una composta, los cuales pueden ser técnicas muy sencillas o técnicas más complicadas.

Las ventajas de hacer composta son que se llega a tener un manejo inteligente de ciertos residuos que son generados, los cuales, en lugar de ser desechados, son reutilizados para crear un material que ayuda a mejorar la calidad de la vegetación y contribuye a reducir el volumen de residuos que salen de l hogar. La composta puede ser aplicada en jardines, jardineras, huertos y/o macetas para generar beneficios como proporcionar nutrientes y mejorar la retención de agua, lo cual puede ayudar a reducir gastos de jardinería en cuanto al mantenimiento de la vegetación en el lugar.

La composta consiste principalmente de residuos orgánicos, por lo que es importante contar con un método de separación de residuos en la instalación como se describe en el apartado de reciclaje y manejo de residuos. Una vez que se elige el método de compostaje los cuales están descritos a continuación, se debe tomar en cuenta qué residuos se deben separar para ser utilizados.


Composta simple.

Una composta simple es probablemente la forma más conveniente para manejar los residuos orgánicos en una casa, sobre todo si no se ha trabajado con composta anteriormente. Lo único que se necesita es un contenedor en donde se depositarán los residuos para la composta. Esto puede ser una cubeta, una caja de madera o plástico, o cualquier contenedor que esté sellado de los lados (también puede ser simplemente un hoyo en la tierra). Este contenedor debe tener varios hoyos en el fondo para drenar el exceso de agua o debe estar en contacto directo con la tierra en el fondo. También puede ser una compostera comprada como las que se describen en la sección de composteras. El método para hacer una composta simple es muy sencillo y consiste de lo siguiente:

  • Tener por separado dos tipos de residuos compostables: residuos cafés o también conocidos como residuos secos (materiales de madera, hojas secas, cartón, tierra, cenizas de madera, papel, etc.) y residuos verdes o húmedos (hojas verdes, residuos de frutas, vegetales y otros residuos de cocina, residuos de café, etc.). Estos materiales se pueden separar como se describe en la sección de reciclaje. Estos dos tipos de materiales se tienen que añadir a la composta de forma balanceada, ya que proporcionan los nutrientes necesarios y evitan que haya demasiada humedad en la composta. Los elementos secos proporcionarán carbono y los húmedos proporcionarán nitrógeno.

    • Es recomendable que los residuos sean recortado en pequeños pedazos, ya que de esta manera se desintegrarán más rápido en la composta.

    • En cuanto a los residuos de comida utilizada para añadir a la composta, no se debe utilizar carne, lácteos, pan, grasas o aceites.

  • Los residuos se añadirán en la compostera por capas, comenzando con una capa de residuos secos en el fondo, seguida por una capa de residuos húmedos y continuando por añadir más capas de ambos residuos, una encima de la otra. Es muy importante que se añada mayor volumen de residuos secos que húmedos, ya que esto controlará la humedad de la composta, manteniendo su efectividad y previniendo malos olores. Se recomienda de la proporción de residuos secos añadidos a la composta en relación a los húmedos sea de 2 a 1. Añade algo de agua a la composta en una forma de que quede húmeda pero no escurriendo. Cuando termines de añadir todas las capas, cubre el contenedor con una capa o una superficie que cubra la cima de la compostera.

  • Cada 1-2 semanas, mover la composta mezclándola para dejar que el aire entre. Si se quieren añadir más residuos a la composta, se pueden añadir más residuos cada vez que se vaya a revolver la composta.

    *Esta composta puede ser de muchos tamaños y puede ser desde un contenedor grande en el jardín, hasta un hoyo en la tierra o una cubeta en la cocina.

 

Una compostera para lombricomposta, consiste en un compartimento inferior para extraer el líquido y unos compartimentos superiores para añadir los residuos.

Este método es muy efectivo para convertir los residuos a composta de forma más rápida.

 

Composteras.

La compostera es el contenedor donde añadirás los residuos orgánicos para ser compostados. Estas composteras pueden ser de distintos tamaños y ser de distintos materiales, por lo que simplemente puede ser algún contenedor reciclado como un cubeta o una caja de madera, o una compostera adquirida por internet o de una tienda. Existen muchos modelos de composteras, incluyendo unas donde puedes dar vuelta al contenedor para mezclar la composta de forma sencilla.


Referencias

Epic Gardening. (2020, 30 abril). 6 Different Ways To Compost, No Matter Where You Live [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eO4HdrIXnVU&t=633s

Garden Answer. (2017, 21 noviembre). 3 Methods of Composting Garden Answer [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vWKxFWstoCA

GrowVeg. (2019, 9 agosto). Worm Composting: How to Make a Wormery [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=7Mqb5vicCOc

Nelson City Council. (2019, 26 abril). Beginner’s Guide to Composting [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=egyNJ7xPyoQ

Tejeda, V. (2020, 14 mayo). Tipos de composteras. Vida Casi Cero. https://vidacasicero.com/tipos-de-composteras/